«Pero como el ave Fénix, ¡resurgimos!»

Tras tener que cancelar la prueba de Los Apalaches 2023, puntuable para el Open XCM de Extremadura, le pusimos al mal tiempo buena cara y organizamos en tiempo récord una quedada de amigos ciclistas para que Alía y nuestros compañeros de otros clubes no se quedaran sin disfrutar de un día fantástico de MTB

Texto: Ángel Blasco Donalonso

Tiempos difíciles. Estas dos palabras me las he repetido una y mil veces desde que tras la disputa de las primeras carreras del Open MTB de Extremadura XCM no tenían tanta participación.

Son muchas horas las que se dedican para organizar una ruta y más una carrera puntuable para el campeonato de la comunidad. Escritos, certificados, permisos, autorizaciones, preparación bolsa del corredor, gestión de voluntarios…para nada.

Escribo más que nada porque desgraciadamente desde el Club Alía Extrema, al cual pertenezco, se decidió suspender la prueba por la falta de participantes. ¿Mala fecha, acumulación de muchos eventos, mala comunicación del pueblo, vísperas de San Isidro, romerías, ferias…y el recorrido?… No lo sé. Son muchas las teorías que se te vienen a la cabeza.

Y tuvimos que suspender

Ya es el segundo año que suspendemos la ruta MTB Los Apalaches, ruta que discurre por uno de los parajes más bonitos a mi parecer de Extremadura y quién sabe si de España. Ese paisaje apalachense característico y a la vez duro para los ciclistas. 

El año pasado no tuvimos gran aceptación debido a que salíamos de una maldita pandemia en la que nos confinaron en casa durante algunos meses y en la que tras abrirse “las puertas”, parecía que todo el mundo quería hacer deporte o quizás mover los músculos. Pero parece que el globo pinchó demasiado. Burbuja, como se ha visto en otras ocasiones. O eso creía yo.

Llegado a este punto de la crónica de la Ruta de amigos Los Apalaches, sí ruta de amigos Los Apalaches, parece que estoy muy pesimista…y lo es, peeero. 

Dada la gran aceptación que tuvimos el primer año, impensable para un club recién constituido y organizando su “Opera Prima” Ruta MTB Los Apalaches 2019, tras todas estas circunstancias acaecidas a lo largo de estos años, decidimos dar un impulso grande y apostar por incluir dentro del campeonato, a nuestra ruta. Desde la Federación Extremeña de Ciclismo nos dieron la fecha para la prueba Open de Extremadura XCM Ruta MTB Los Apalaches para el día 14 de mayo, que se disputaría en la localidad de Alía, Cáceres.

Y llegó el día. 14 de mayo de 2023, Ruta de Amigos 2023.

Y querido lector, cómo hemos llegado a este punto, te preguntarás (sí, te preguntarás). Pues ahí va.

Tomada la decisión de suspender la prueba, los ánimos entre nosotros estaban por los suelos o casi, mucho trabajo tirado a la basura, discusiones, debates, horas perdidas. A mitad de semana parecía que todo se acabó por este año.

No nos desmoralizamos y organizamos la ruta de amigos

Pero como el ave Fénix, resurgimos. Algunos de los miembros del club, como si de la infantería romana en la batalla de Zama, combatíamos ante un enemigo muy superior: la desilusión.

Se empezó a organizar una ruta sin complicaciones, una salida de domingo, grupeta y disfrute final.

Llegó el domingo y teníamos preparada una ruta de unos 42km y 1000m de desnivel, suficiente para aquellas personas que normalmente salen en bici y un reto para los demás. 

Nos esperaba el pozo del cura…La Calera…La Palomera…Guadarranque…Estrecho de la Peña…lugares por los que tantas y tantas veces como corredor he realizado. Muchos días de entrenamiento he gastado por allí, disfrutando del paisaje y a la vez castigando mi cuerpo.

Qué tardes de verano…

Ya lo dice Javier Cercas: «Extremadura es para mí el olor feliz de la infancia, la limpieza inconfundible de una forma de hablar que me perteneció, y que de algún modo todavía me pertenece. El susurro perdurable de una legión de antepasados que sobreviven en mí. La hospitalidad antigua de la gente, el color de los atardeceres inacabables del verano.

     El recuerdo perdido de una patria perdida. 

     Extremadura es para mí el mundo”.

La ruta

Se dio la salida. Los casi 60 participantes venidos de distintos lugares de Extremadura y Castilla La Mancha no quisieron perderse esa mañana de disfrute del ciclismo. Y allí estaba la gente del pueblo, animándonos, dando voz a una mañana soleada de primavera.

Iniciamos los primeros kilómetros y siendo la tónica del Geoparque Villuercas Ibores Jara, comienzan las subidas en las que los participantes a su manera, las afrontan con mayor o menor dificultad. Los primeros kilómetros, pertenecientes al Open de Extremadura, se hacen duros, cuerpos fríos pese a la temperatura mañanera.

Kilómetro 14 y llegamos a la Pedanía de La Calera, perteneciente a Alía. Primer y único avituallamiento. Gracias a Decathlon Talavera que, con su ayuda incansable hacia el club, los participantes pudieron disfrutar de sus productos, como barritas, geles y polvos de sales minerales. Y se aprovecharon, tras los primeros kilómetros se aprovecharon.  Gracias.

Salimos de La Calera y afrontamos lo que para mí, sería la parte del recorrido más bonito de la ruta.

Recorrimos el paraje de la Sierra de la Palomera, con sus subes y bajas. Bajamos hacia Guadarranque, atravesando el río con el mismo nombre y por último, subimos por la Vía Verde hacia el Estrecho de la Peña, punto singular del Geoparque Villuercas Ibores Jara.

Nos quedaban los últimos kilómetros y como no, la Ruta de Amigos Los Apalaches tenía una última sorpresa. Última subida, último repecho donde algunos participantes la recordaban de nuestra segunda edición.

Y por fin, tras 3h y pico de disfrute, llegamos todos al pueblo, sin incidencias que reseñara salvo alguna caída en lo más llano…¡¡eh Jorge!! Jaja.

Todo esto pasaba en la sierra, pero en el pueblo, nuestro Pepe, ya animaba la fiesta en la plaza del pueblo con su guitarra.

Y se acabó, afrontando los últimos metros de la ruta, todos los participantes cruzaron el arco de meta gritando, manos levantadas mientras las voces resonaban en la plaza de España de Alía. Ruta de amigos Los Apalaches había terminado.

Fin de la fiesta, todos los participantes tenían a su disposición comida y algún que otro obsequio.

Quería puntualizar el tema de la comida porque fue espectacular. La Asociación de las Mujeres Rurales de Alía junto con Parra, el cocinero, nos ofrecieron un manjar de dioses. Muchas gracias al Ayuntamiento de Alía por organizar la comida y que todos los participantes, tanto corredores como voluntarios, estuvieran bien atendidos.

 Y ya, después del sorteo animado por nuestro Tomy, donde los participantes se llevaron obsequios del club, se dio por finalizado el día: camisetas, gorras, chalecos…

¡Increíble!, ¡qué día!

Finalizando ya este tochaco, no quería dejar pasar una cosa. El club Alía Extrema se caracteriza, además de por su actividad con el ciclismo, por su carácter social. 

Va por ti Mario, en realidad tú eres el protagonista de esta historia.

Pd: quería dar las gracias a todas aquellas personas que han dado las facilidades para que esta salida de amigos se produzca sin que tuviéramos ningún percance. Al Ayuntamiento de Alía por organizar esa maravillosa comida, a la Asociación de las Mujeres Rurales por su incansable trabajo para con nosotros y el pueblo, a Parra “The Master Chef”. A los voluntarios, que sin ellos no seríamos nada, y a mi madre que siempre está ahí.

A tí, cariño. El trabajo que realizas hace que me sienta muy orgulloso de ti. Te quiero.

To be continued.

Por Ángel Blasco Donalonso.

Agradecimientos

Texto: Alía Extrema

Así fue una gran jornada rodeados y acompañados de los clubs de nuestro entorno y de personas de otras comunidades como nuestra vecina y querida Castilla la Mancha.

Jornada espectacular por el ambiente y la alegría que se percibía entre los participantes. Al terminar la ruta, se podía apreciar en la plaza de nuestro pueblo la conexión entre participantes y las personas de nuestro pueblo que nos acompañaban.

Parece que este tipo de eventos de manera informal hace piña con nuestros vecinos y entorno.

Queríamos agradecer desde el Club Elemental Alíaextrema todo el apoyo recibido desde las distintas autoridades, empezando por el ayuntamiento y sus regentes, por las mujeres rurales que no me cansaré de decir que siempre nos ayudan en todo, no podemos olvidarnos del AMPA y su buen hacer con los niños.

Tampoco podemos quedarnos sin mencionar a todos los voluntarios y colaboradores como decathlon Talavera que siempre nos pone las cosas fáciles. 

Mención a la Casa de las Morcillas la cual se encuentra en nuestro pueblo vecino de Guadalupe, por dejarnos degustar y brindar a nuestro corredores y paisanos con sus estupendas morcillas.

A los establecimientos del pueblo de Alía.

Por supuesto a los cocineros de la paella que mucha gente nos ha dicho que espectacular.

En fin a todo el mundo que se implica de manera directa o indirecta en nuestras aventuras, que ya es mucho.

Desde Alíaextrema solo podemos agradecer todo el apoyo y cariño recibido, volveremos con alguna cosilla más. 

Ilusión y ganas no faltan gracias alía y todo su entorno clubs y pueblos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close